
Autor
Nàdia Guxens
Tipo de entrada
ArtículosLas intolerancias alimentarias hacen referencia a la incapacidad de consumir cantidades normales de un alimento, por razones que no están relacionadas con el sistema inmunológico. En este caso, la reacción orgánica se desencadena lentamente y se da si se come una gran cantidad del alimento intolerante o si se consume de forma constante.
Esta reacción es diferente cuando existe una alergia a un alimento. Debemos saber que son diferentes las intolerancias alimentarias, a una alergia a un alimento. Si se come un alimento intolerante, el cuerpo trata de compensar el desequilibrio cogiendo energía de otras partes del cuerpo aunque haya un desgaste. Pero si ese producto es alérgico para una persona, su cuerpo no puede llegar a compensar tanto desequilibrio, produciendo una respuesta mucho más aguda dado que en este caso, si hay una afectación del sistema inmunológico.
La alergia alimentaria es sinónimo de una hipersensibilidad alimentaria, en la que el cuerpo libera ciertos factores inmunológicos en respuesta a la ingestión de un alimento que no produce reacciones en las personas no alérgicas. En este caso, como comentaba anteriormente, se produce una reacción aguda y muy rápida, a la ingesta del alimento.
Alimentos intolerantes más comunes
- Leche vaca y otros lácteos de vaca
- Azúcar blanco y edulcorantes
- Trigo
- Gluten
- Huevo
Alternativas a los alimentos intolerantes
El primer tratamiento es suprimir durante 40 días ese alimento de nuestra alimentación. Aquí os dejo alternativas para cada alimento.
- Si hay intolerancia a la leche de vaca se puede tomar: leche de cabra, leche de oveja, o cualquier bebida vegetal como arroz, avena, almendra, etc.
- Si hay intolerancia al trigo (moderno) se puede tomar: espelta, kamut, centeno, avena, cebada y cualquier otro cereal aunque lleve gluten.
- Si hay intolerancia al gluten se puede tomar: maíz, arroz, trigo sarraceno, mijo, quinoa u otro cereal que no lleve gluten.
- Si hay intolerancia al azúcar blanco se puede tomar estevia, azúcar integral de caña, miel, jarabe de arce o fructosa.
Test de Kinesiología Holística
Testamos si existe una intolerancia alimentaria con el filtro de histidina, si produce un AR (reflejo del brazo) lo dejaremos encima y pondremos el filtro de DAO.
DAO es la enzima diamino oxidasa, que es la enzima digestiva encargada de eliminar la molécula de histamina que se encuentra en los alimentos, por ello, si el filtro DAO cambia el AR, significa que existe una intolerancia a la histamina alimentaria.
Para testar los alimentos, dejamos el filtro de histidina encima y vamos pasando los diferentes filtros de alimentos, el alimento que quita el AR debe ser evitado.
Tratamiento holístico
En Kinesiología Holística, buscaremos con mudras el tratamiento. Aunque salga otro tratamiento como emocional, energético–información o estructural, será necesario realizar un tratamiento químico-nutricional, testando algún complemento natural para equilibrarlo.
Tratamiento químico – nutricional:
- Zinc, vitamina B6, L-metionina, calcio + magnesio o quercetina.
La kinesiología holística es un método fantástico para sacarnos de dudas en el test de complementos, ya que te indica el que es más útil para cada persona en cada momento de la evolución de su curación. Dos personas con la misma enfermedad pueden necesitar dos complementos distintos. En este caso la kinesiología ayuda a individualizar.
Tratamiento emocional:
Buscaremos cúal es la emoción que está relacionada a las intolerancias alimentarias y a ese alimento en concreto que le está desequilibrando y afecta a algún ámbito de su vida. La trataremos con alguna técnica emocional como Flores de Bach, Tapping con afirmaciones, Visualizaciones o trabajo con creencias.
Tratamiento energético – información:
Buscaremos el tratamiento energético más adecuado para la persona como auriculoterapia, cromoterapìa, acupuntura-5 elementos, musicoterapia o anclaje de cook.
Tratamiento estructural:
Haremos un tratamiento de osteopatía visceral para dar movilidad y distensionar las partes adheridas del tubo digestivo, además de averiguar si hay alguna vértebra con un problema de rotación o fijación.
Es imprescindible para mejorar por completo la intolerancia a algún alimento, el testar con Kinesiología Holística el estado de la flora intestinal y recuperarla. Descúbrelo en este artículo. |
Tu también puedes aprender a testar intolerancias alimentarias y a entender por qué son perjudiciales, con la doble titulación en Naturopatía & Kinesiología Holística. ¡Clica aquí para saber más!
Consigue consejos semanales para vivir la salud naturalmente
Inscríbete y únete a la comunidad de IGEM