Apúntate y recibe GRATIS el curso: "Haz de tu filosofía tu profesión"
¡SÍ, LO QUIERO!
Blog - Institut IGEM

Artículos

Hipérico o hierba de San Juan

El hipérico o hierba de San Juan es conocido como antidepresivo natural y ayuda a subir el estado de ánimo, especialmente en casos leves. Al tomarlo parece que la vida se vuelve de otro color, retorna la visión optimista y la fuerza para seguir adelante. Es una de las plantas más conocidas en medicina natural y de más uso, aunque hay que tener en cuenta la interacción con otros fármacos.

 

Su orígen 

Su nombre científico es hypericum perforatum. El hipérico pertenece a la familia de las gutíferas. Es una planta muy extendida en toda Europa, Asia, norte de África y América del norte. Y la podemos encontrar con facilidad en toda la Península Ibérica. Crece de forma silvestre en prados, bosques, márgenes o caminos. Encontramos documentos alabando sus propiedades de Dioscórides, médico de la antigua Grecia. Durante la Edad Media incluso se colgaba en los tejados de las casas para prevenir el rayo y los incendios. Se debía de recolectar en la madrugada del día de San Juan.

 

Propiedades del hipérico

  • Sedante: contiene hiperforina que tiene un efecto relajante y ayuda a disminuir la ansiedad, nerviosismo, irritabilidad y taquicardias. Indicado también para el insomnio.
  • Antidepresivo: contiene hipericina que inhibe la acción de la MAO, enzima que destruye la serotonina. Niveles bajos de serotonina en el cuerpo producen sensación de tristeza y desánimo.
  • Regulador del Sistema Nervioso Autónomo: equilibra el sistema nervioso dando estabilidad emocional y es excelente para los cambios de humor o altibajos en la menopausia o en la depresión.
  • Antiespasmódico y digestivo: ayuda a realizar la digestión, ideal para el dolor o ardor de estómago y para las digestiones pesadas.
  • Antiinflamatorio y antiséptico: en aceite reduce el dolor muscular y articular.
  • Cicatrizante: en aceite para heridas, quemaduras, eczemas y hemorroides.

 

Cómo tomar el hipérico

Hay diferentes maneras de tomar la hierba de san juan. La puedes tomar en infusiones o bien en extracto o en comprimidos: 

  • El hipérico en infusión tiene un efecto relajante y da sensación de bienestar. Se toma entre una y dos tazas al día.  Se pone una cucharadita de flores secas en una taza y 200 ml de agua caliente. Se tapa y se deja reposar durante 5 minutos. Se cuela y ya está preparada para tomar.
  • Si la finalidad es subir el estado de ánimo, mejor en  extracto o comprimidos para obtener más principio activo y obtener más efecto. El extracto se toma entre 40 y 90 gotas al día y las cápsulas entre dos o tres al día. Es importante tener la supervisión de un especialista para ajustar dosis.

Para el uso externo, se puede utilizar el aceite de hipérico o bien compresas de infusión de hipérico. En ambos casos, se aplica de forma local mediante masaje suave en la zona o dejando encima la gasa impregnada con la infusión.

 

Otros remedios naturales con el hipérico

Hacer aceite de hipérico es fácil y es ideal tenerlo como una crema más en tu botiquín natural:

  1. Cuando el hipérico florece, alrededor del día de San Juan, recógelo y llena un frasco de cristal translúcido.
  2. Añade aceite de oliva hasta cubrir las flores y déjalo macerar durante 40 días a sol y serena (en un lugar que le toque el sol por el día y refresque por la noche).
  3. Cada día lo puedes mover y verás como va tomando un color rojizo.
  4. Después de 40 días, cuélalo y cámbialo a un frasco opaco consiguiendo así un aceite antiinflamatorio natural hecho a mano.

Ya tienes hecho con tus propias manos, un aceite antiinflamatorio fantástico para tenerlo siempre a mano.

Y por último, quiero compartir un ritual para la noche de San Juan con esta magnífica planta. Si quieres proteger tu casa y fomentar la energía positiva en ella. Tienes que recoger la planta la misma noche de San Juan, hacer un ramo y colgarla boca abajo en la puerta de entrada de tu casa. 

 


Si quieres aprender mucho más sobre plantas medicinales y sus aplicaciones, entra a informarte sobre nuestra doble titulación en Naturopatía y Kinesiología Holística. ¡Clica aquí para saber más!

Consigue consejos semanales para vivir la salud naturalmente

Inscríbete y únete a la comunidad de IGEM

Descarga el curso GRATUITO ahora

"Los principios de un Detox natural"

¿Qué puedes aprender en este SEMINARIO GRATUITO?

Si quieres ser naturópata y dedicarte de forma profesional a la salud natural, este seminario es un básico, ¿por qué te decimos esto? Pues por que es esencial que comiences tu aprendizaje por uno de los primeros pasos que realizamos los terapeutas naturales: la desintoxicación.

¿Quién te guiará en este aprendizaje? Contigo estará el Dr. Joan Guxens, co-fundador del Institut IGEM, profesor de Naturopatía desde hace más de 30 años y médico naturista con más de 40 años de experiencia clínica acompañando a pacientes a recobrar su salud con medicina natural.

Hipérico o hierba de San Juan | Contenidos relacionados

Configuración de cookies