Apúntate y recibe GRATIS el curso: "Haz de tu filosofía tu profesión"
¡SÍ, LO QUIERO!
Blog - Institut IGEM

Artículos

Cómo se tratan las fobias con Kinesiología Holística

Las fobias son un miedo irracional a algo concreto. Este miedo impide a la persona realizar la acción fóbica, evitándola completamente y así limitando su vida. En psicología, las fobias están calificadas como un tipo de trastorno de ansiedad, debido a que, cuando la persona experimenta los síntomas fóbicos, éstos se manifiestan con síntomas ansiosos. Se calcula que aproximadamente un 10 % de las personas en el mundo occidental sufrirá de una fobia específica a lo largo de sus vidas.

En las fobias, el miedo no lo produce hacer la acción en sí, sino la supuesta consecuencia que tendría el exponerse al objeto o situación que le produce la fobia. Así mismo, la persona que lo sufre es consciente de la desproporcionalidad, aún así no puede evitar sentir miedo. 

Los síntomas:

Dependiendo de la persona, puede experimentar los síntomas con diferente intensidad. Hay personas que no experimentan ningún síntoma, hasta que no se enfrentan a lo que temen, mientras otras, pueden entrar en pánico con sólo pensar en ello. Los síntomas pueden ser: 

  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Palpitaciones.
  • Falta de respiración.
  • Sudoración.
  • Temblores.
  • Náuseas.

Tipos de fobias

Existen todo tipos de fobias, unas de las más frecuentes son: 

  • Miedo a volar o aerofobia.
  • Miedo a las alturas o acrofobia. 
  • Miedo a los espacios cerrados o claustrofobia. 
  • Fobia a los animales o zoofobia. 
  • Miedo a conducir o amaxofobia. 
  • Fobia a la sangre, inyecciones y heridas o hematofobia. 

Todas ellas se pueden tratar y conseguir que la persona viva libre de este miedo y pueda tener una vida sin limitaciones. 

Proceso terapéutico

Normalmente, en el tratamiento de las fobias, se requiere un proceso terapéutico y vamos viendo como la persona puede realizar progresivamente la exposición a los estímulos que provocan la fobia. Al principio, la persona no se puede imaginar yendo al aeropuerto, pero poco a poco, puede llegar a estar tranquila imaginando estar en el aeropuerto. Seguidamente, visualizarse sentada dentro del avión antes de despegar hasta llegar a imaginarse volando. Posteriormente, cuando la persona puede hacer todas estas visualizaciones sin experimentar ningún síntoma, las realizaremos de verdad. 

Cómo se testa con Kinesiología Holística 

En Kinesiología Holística, se testa una frase relacionada con la acción que le produce la fobia, como: 

  • Estoy tranquila cuando estoy volando en un avión.
  • Me siento cómoda cuando me pinchan con una aguja. 
  • Estoy de maravilla dentro de un ascensor.

Si se produce un AR es que hay una fobia y la podemos tratar. Buscaremos el meridiano que está afectado por la fobia, tocando los puntos de alarma de los meridianos. Y reprogramaremos esta frase tonificando el meridiano afectado. Además, testaremos flores de Bach que le ayudarán a bajar la intensidad emocional de la fobia. 

A todo esto, le añadiremos una TL emocional para buscar las posibles causas de la fobia. Puede que ésta se remonte a un acontecimiento o trauma del pasado experimentado por la persona fóbica. O incluso puede ser que se haya aprendido de los cuidadores en la infancia (transmisión hereditaria).


Si tu también quieres aprender a tratar fobias ya puedes inscribirte a nuestro curso de Kinesiología Holística para terapia emocional. Estamos en pleno periodo de preinscripción con un 50% de descuento. ¡Haz click aquí para saber más!

Consigue consejos semanales para vivir la salud naturalmente

Inscríbete y únete a la comunidad de IGEM

Descarga el curso GRATUITO ahora

Cómo mejorar la salud de tus pacientes desde la medicina natural

Una guía en la que te compartimos los 4 factores terapéuticos más importantes para abordar las enfermedades con medicina natural a partir de nuestra experiencia de 25 años en consulta. Ponlo en práctica con tus pacientes o a nivel personal.

Cómo se tratan las fobias con Kinesiología Holística | Contenidos relacionados

Configuración de Cookies